Etiquetas

martes, 24 de octubre de 2017

SEGIO DE KARLO

Cecilio López Arritola.La Habana, Cuba,12/15/1911;Los Angeles, 1/10/2010. Compositor, cantante. De espíritu aventurero, a los catorce años ya era comparsa en producciones de Ernesto Lecuona y así continuó en otras producciones teatrales, hasta que en 1927 organizó su propia orquesta. Pronto decide probar suerte en los Estados Unidos donde debuta con el vaudeville de los Hermanos Gills y compone sus primeras canciones para dicho espectáculo. En compañía de los Gills debuta en México en 1934, con éxito, durante seis meses y regresando a Nueva York. De Karlo vuelve a México en 1936 para quedarse y uno de sus primeros trabajos es escribir la música de la película “Los chicos de la prensa” para la que compone Flores Negras que canta Pedro Vargas en la película. La canción es un éxito instantáneo instalándose inmediatamente en el selecto grupo de los boleros de siempre. De Karlo actúa en su primera película “El fantasma de media noche” y graba para la RCA Víctor cantando sus propias canciones. En 1938 escribe para el cantante mexicano Juan Arvizu un sabroso número Paran-pan-pan. En 1939 fue uno de los socios fundadores de la Sociedad de Autores y Compositores de Música. Espíritu inquieto, en 1940 retorna a los Estados Unidos compartiendo, entre otros, con Carmen Miranda y con Xavier Cugat y participando en obras musicales de Broadway. Estuvo un tiempo en Hollywood, regresando a México en 1950, donde permanece hasta 1952, fecha en que se radica definitivamente en Los Angeles, donde aún se mantiene activo como compositor. De Karlo tuvo la mala suerte, como otros muchos compositores, de hacer muy temprano un número tan exitoso que opacó todos los demás que hizo en el futuro. Entre las más de ciento cincuenta composiciones de Sergio de Karlo destacan La misma estrella y Cielo Tropical, un bien logrado número de nostalgia.De Karlo aparece en la película mexicana Verbena trágica, de 1938, en los archivos de la UCLA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...