Etiquetas

jueves, 1 de octubre de 2015

BIOGRAFIA DE ANTONIO MOREL.

Biografia de antonio morel,Nacido el 20 de diciembre de 1920 en el sector de la Ceiba de Cabrera, en Moca, Antonio Morel comenzó sus estudios de música en el poblado de Tamboril, guiado por el profesor Federico Camejo y, años después, aprendió a tocar la guitarra con el trovador Juan Lockward. Murió en Santo Domingo el 13 de mayo 2006. En 1947 fundó su propia orquesta, la que integraron importantes figuras del espectáculo, como el director y músico Enriquillo Sánchez y el cantante Luis Vázquez. Sucesivamente pasaron por ella vocalistas de la talla de Joseíto Mateo, Francis Santana, Lope Balaguer, Lupe Serrano, Flor de Lis, Alberto Beltrán y muchas otras destacadas figuras. La orquesta La Antillana de Antonio Morel y la Super Orquesta San José fueron, por los años cuarenta y cincuenta, las máximas instituciones musicales en su género. merengues de antonio morelAntonio Morel, junto a su orquesta, grabó para varios sellos discográficos; entre ellos, S. M. Mozart, Marvela y Decca, donde quedaron registradas piezas como Apágame la vela, Lamento náufrago, San Cristóbal, Mi gloria, Demasiado corazón, Arenas del desierto, No me abandones. Muerte Antonio Morel A la edad de 85 años falleció el pasado sábado ( 13 mayo 2006) en esta capital, Antonio Morel, uno de los músicos y director de orquesta de más amplia trayectoria y acogida de nuestro país. Su orquesta, La Antillana, fue una de las populares en las décadas de los 60 y 70 y de ella surgieron o tuvieron su mayor apogeo, connotados boleristas y merengueros como Francis Santana, Niní Caffaro, Julio César Defilló, Lucía Félix, Lope Balaguer, Vinicio Franco, Lupe Serrano, Julito Deschamps, Luis Vásquez, Alberto Beltrán, Negrito Macabí, Andrés Cuevas, entre otros. Morel fue por igual, músico sinfónico y ejecutante del clarinete y la guitarra. En una ocasión llegó a dirigir la OSN, interpretando composiciones suyas. Entre los éxitos discográficos de su orquesta podemos citar, Apágame la Vela, Arroyito Cristalino, Cartagenera, Massa-Massá, Arenas del Desierto, Mi Gloria Eres Tu y la Cadena Morel, especie de medley con variados ritmos y géneros musicales, en voces de varios de los cantantes de la orquesta. La orquesta Antillana, de Antonio Morel, rivalizó en su época con la Super Orquesta San José, de Papa Molina y la Orquesta Generalísimo Trujillo, del maestro Luis Alberti, fueron las más destacadas. Morel tuvo tres hijos procreados con su esposa, la señora Antonia Abud: Tony, Renzo y Raisa Morel. Autor: Napoleón Beras Prats, Nuevo Diario Merengues de Antonio Morel Mataron al Chivo ( canta El Negrito Macabi) Alevántate ( canta Francis Santana) Caña brava A lo oscuro La maricuta La empaliza Boleros Merengues ejecutados por Orquesta de Antonio Morel La agarradera Chanflín El negro feliz Desiderio Arias Vecina! (El cuabero) En contexto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...