Etiquetas

jueves, 12 de julio de 2018

REINALDO HENRÍQUEZ

Santiago de Cuba, 8/21/1915 – La Habana, 6/1987. Cantante que comienza en su ciudad natal, pero en 1939 se traslada a La Habana y pronto se convierte en figura bien cotizada, cantando en la CMQ y después en la RHC. En 1942 se traslada a los Estados Unidos y llega a ser figura importante con un programa de la CBS radiado de costa a costa. Pero de pronto desaparece, hasta que lo localiza en 1949 en Nueva York Cuso Mendoza, ex cantante del Trío Sevando Díaz. Por razones no bien aclaradas, recibió una paliza a consecuencia de la cual estuvo recuperándose más de cinco años; temía haber perdido la voz, y no quería volver a cantar. Al fin regresa a Cuba en 1953, pero simultaneando el canto con sus labores de mecánico eléctrico especialmente en materias relacionadas a radio y después televisión, en lo que era muy diestro, y en esta etapa realmente prefería esto a cantar. No obstante, según Guillermo Barreto grabó varios números con el Quinteto de Música moderna en que estaban Barreto, Frank Emilio y otros músicos, como Siempre que te miro de Pedro Vega, Canción de un festival de César Portillo de La Luz, números de Adolfo Guzmán y música de Gonzalo Roig. Tenía una voz especial, de un timbre distinto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...