Etiquetas

miércoles, 11 de octubre de 2017

EMILIO RAMIL

La Habana, 10/29/1925. Padre y madre de origen gallego. Comienza cantando en el teatro Radio Cine de La Habana, y pronto se le empieza a conocer como el Gardel cubano; era una impresionante similitud física y vocal. Graba para Radio Cadena Suaritos entre 1953 y 1954 ciento veinte números, una gran parte de ellos del repertorio gardeliafno pero también música porteña de otros compositores e intérpretes, y algunas canciones. Suaritos pasaba estas grabaciones en el atractivo horario de las 5:00pm, intercalando grabaciones del propio Gardel. Recorre toda Cuba con la compañía de E. Arredondo y graba también con el sello Puchito. Surgen contratos para Tampa y Miami, el Tropicana de La Habana, el Teatro Blanquita y otros. Pone de moda 3 nuevamente el tango en La Habana. En 1956 es contratado para Radio Belgrano de Buenos Aires, en tú a tú con los grandes cantores porteños. Tiene mucho éxito, que repite en Uruguay y luego en Chile, en donde hace la vida de Carlos Gardel en teatro y radio. Tiene el mismo éxito en Perú. Se casa con una excelente cantante chilena, Gloria Montes. Siguen haciendo gira por Ecuador, Colombia, regresando a Chile donde hace la vida de Gardel para la TV. Se domicilia en Nueva York a principios de los ’60 y trabaja en los medios locales, en Puerto Rico y otros lugares. Se retira en 1977 de la vida artística. Vive actualmente en New Jersey. Tiene una autobiografía que salió publicada en más de cien capítulos en un medio newyorquino, y que infortunadamente no está publicada como libro, que contiene una minuciosa descripción de su vida artística, con interesante información sobre todo del Buenos Aires musical de la década del ’50. Información brindada por el propio Sr. Ramil al autor. RDC – Orq. Rey Díaz Calvet

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...