Pagina web destinada a la cultura musical de todos los tiempos un paseo por la gran epoca de oro de la musica
Etiquetas
- 1957 (1)
- ABEL DOMINGUEZ (1)
- ADOLFO ODNOPOSOFF (1)
- ADRIANA LAMAR (1)
- AGIUSTIN LARA (1)
- ALBERTO CASTILLO (1)
- ALBERTO IZNAGA (1)
- ALBERTO RABAGLIATTI (1)
- ALBERTO VIDEZ (1)
- ALBERTO VILLALON (1)
- ALCI SANCHEZ (1)
- ALFONZO GARAVITO. (1)
- ALFREDO CANTANEO " TRIO TAICUBA" (1)
- ALFREDO CIBELLI (1)
- ALFREDO GIL. (1)
- ALFREDO SADEL (1)
- ALONSO PACHECO (1)
- ALVARO LÓPEZ Y SUS GRANDES DEL TWIST (1)
- AMBROSE Y SU ORQUESTA (1)
- AMELITA GALLI-CURCI ( (1)
- AMPARO ITURBI (1)
- ANGEL VILORIA (2)
- ANGEL VILORIA SU BIOGRAFIA (1)
- ANIBAL DEL MAR (1)
- ANTONIO AGUILAR (1)
- ANTONIO MATAS (1)
- ANTONIO MOREL Y SU ORQUESTA (4)
- ANTONIO TORMO (1)
- ARMANDO BOZA (1)
- ARMANDO CASTRO (2)
- ARMANDO VALDESPI. (1)
- Armando y su Orquesta del Jack’s Club (1)
- ARTURO GATICA (1)
- ARY BARROSO (1)
- AUGUSTO BORGES (1)
- BANDA DE LA POLICIA (1)
- BANDA MONCHIS (1)
- BARTOLO Y SU ORQUESTA (1)
- BEBO VALDES (1)
- BEGNINO BALLON (1)
- BENNY GOODMAN (1)
- BENY MORE (1)
- BIENVENIDO LEON (1)
- BILLOS FROMETA (1)
- BILLY MENDEZ (1)
- BIOGRAFIA DE GILBERTO VALDES. (1)
- BIOGRAFIA DE LA ORQUESTA DE RAFAEL MUÑOZ. (15)
- BLANCA BECERRA (1)
- BLANQUITA Y NACHO (1)
- BOB CHESTER (1)
- BOB EBERLY (1)
- BOB TOLEDO (1)
- Bob Toledo en compañia del el conjunto de Sofronín Martínez (1)
- BOBBY CAPO (1)
- BOBBY COLLAZO (1)
- CANDIDO CAMERO (1)
- CARLOS ALAS DEL CASINO (1)
- CARLOS ALMENAR OTERO. (1)
- CARLOS ARGENTINO (1)
- CARLOS GODINES FACENDA (1)
- CARMELA REY (1)
- CARMELO LARREA (1)
- CARMEN DELIA DIPINI (1)
- CELIA CRUZ (1)
- CESAR CONSEPCION (1)
- CESAR PORTILLO DE LA LUZ (1)
- CHALIN CAMARA (1)
- CHARANGA TIPICA CUBANA (1)
- CHICO O FARRIL (1)
- CHUCHO NAVARRO (1)
- CHUCHO VALDES (1)
- CHUY ORTEGÓN (1)
- CONCHITA BAÑULS (1)
- CONJUNTO BALALAIKA (1)
- CONJUNTO BATIRI (1)
- CONJUNTO CASINO (1)
- CONJUNTO CLASICO (1)
- CONJUNTO DE LUIS SANTI (1)
- CONJUNTO IMPERIAL BAJO DIRECCION DE CANDIDO VICENTY (1)
- CONJUNTO LOS DANDYS (pr) Johnny Seguí (1)
- CONJUNTO MATAMOROS. (1)
- CONJUNTO SABROSO (1)
- CONSUELO VELASZQUEZ (1)
- CORA SANCHEZ DE AGRAMONTES (1)
- CORO MADRIGALISTA DE SANTIAGO DE CUBA (1)
- COUNT BASIE (1)
- CUARTETO ARMONICO (1)
- CUARTETO CANEY (2)
- CUARTETO CHIQUITO (1)
- CUARTETO FLORES (1)
- CUARTETO LIOPIS-DULZAIDES (1)
- CUARTETO NACIONAL (1)
- CUARTETO YUMURI (1)
- CUENTOS INFANTILES (1)
- DALIA IÑIGUEZ (1)
- DANIEL RIOLOBOS (1)
- DANIEL SANCHEZ (1)
- DANIEL SANTOS (1)
- DANIEL SANTOS Y LOS TRIO DE PUERTO RICO (1)
- DANIEL SANTOS Y SU SONORA BORICUA (5)
- DINORAH NÁPOLES (1)
- Dir. (1)
- DISCOGRAFIA DE ANTONIO BADU CON ORQUESTA DE PEPE AGUERO (1)
- DISCOGRAFIA DE LA ORQUESTA DE RAFAEL MUÑOZ CON RENE CABEL (1)
- DOMENICO MODUGNO. (1)
- DON AMERIC BELLOTO (1)
- DON AZPIAZU (1)
- DOROTEO SANTIAGO (1)
- DOROTHY LAMOUR (1)
- DUETO LAS DOS EXTRELLAS (1)
- DUO CASTILLO Y LUNA (1)
- DÚO IRIZARRY DE CÓRDOVA (1)
- DÚO SPAVENTA Y NAFFIA (1)
- EDDIE GOMEZ (1)
- EDUARDO SABORIT (1)
- EFRAIN MARTINEZ (1)
- EL CARRAO DE PALMARITO (1)
- EL CHARRO GIL Y SUS CAPORALES (1)
- EL CHARRO NEGRO (1)
- EL FIÑE (1)
- EL INDIO Nombre Verdadero: Francisco Cruz (1)
- EL NEGRITO CHEVALIER (1)
- EL NEGRO PEREGRINO (1)
- EL PRÍNCIPE NEGRO (1)
- EL TROVADOR ROMÁNTICO (1)
- ELADIA BLÁZQUEZ (1)
- ELIO RUBIO (1)
- ELIO Y SU CONJUNTO MODERNO (1)
- ELISEO GRENET. (1)
- EMILIO GALVEZ (1)
- EMILIO RAMIL (1)
- EMILIO RAMIL EN EL TITULO MUSICAL EL LIBORIO (1)
- EMILIO REVE (1)
- EMILITA DAGO. (1)
- ERNESTO CORTAZAR (1)
- ERNESTO GALLARDO (1)
- ESTRELLAS DEL RITMO (1)
- ESTUDIANTINA DE AGUASCALIENTES (1)
- EUSEBIO DELFIN (1)
- EVANGELINA ELIZONDO (1)
- EYDIE GORME (1)
- FASUTO DELGADO (1)
- FELIPE NERI CABRERA URRUTIA (1)
- FELIPE PIRELA (1)
- FELIX CHAPPOTIN (1)
- FELIX REINA (1)
- fernando collazo (1)
- FLORO ZORRILLA (1)
- FRANCES LANGFORD (1)
- FRANCISCO NAYA (1)
- FRANK MERCADO (1)
- FRANK SINATRA (1)
- FRANSISCO AMOR (1)
- FRANSISCO LOMUTO (1)
- FROILAN MAYA (1)
- GABY FOFO Y MILIKI (1)
- GENARO SALINAS (1)
- Gerardo Martínez Rivero (1)
- GERARDO REYES (1)
- GERMAN "PIPO" RIVAS (1)
- GLADYS HERNANDEZ (1)
- GRABACIONES DE LA ORQUESTA DE CHEPIN Y CHOVEN EN 1965 CANTAN ISIDRO CORREA Y FLORENTINO CHACON (1)
- GRABACIONES HECHAS POR LA ORQUESTA DE CHEPIN Y CHOVEN EN 1973 (1)
- GRACIELA PARRAGA (1)
- GREGORIO GARRIDO (1)
- GRETA KELLER (1)
- GRUPO GUANGUANCO MATANCERO (1)
- GRUPO TIPICO ORIENTAL (1)
- GRUPO TROPICAL DE RIGOBERTO DIAZ (1)
- GUANCHO CHICHO (1)
- GUARACHEROS DE ORIENTE (2)
- GUILLERMO CASTILLO GARCIA (1)
- GUILLERMO GONZALEZ (1)
- GUSTAVO TAMAYO (1)
- HECTOR "TICO" LEIVA (1)
- HECTOR ANTONIO (1)
- HÉCTOR LAGNA FIETTA (1)
- HECTOR MURGA (1)
- HELMUT ZACARIAS (1)
- HERMANAS FLETA (1)
- HERNAN PELAYO (1)
- HUGO DEL CARRIL (1)
- INDIO NABORI (1)
- INTERNACIONAL BAND (1)
- ISABELO RIVERA. (1)
- ISMAEL RIVERA (1)
- JACINTO GUERRERO (1)
- JACK SAGUER (1)
- JAIME ATRIA (1)
- JAIME GARCIA (2)
- JAVIER SOLIS (2)
- JESUS REYES "REGITO" (1)
- JOHNNY LOPEZ (2)
- JORGE ANCKERMAN (1)
- JORGE ARIZA (1)
- JORGE VIDAL (1)
- JOSE "PEPE" MERIÑO (1)
- JOSE DAMES (1)
- JOSE FIGAROLA (1)
- JOSE MANIEL GALEYO (1)
- JOSE MORAND (1)
- JUAN ARRONDO (1)
- JUAN ARVIZU (1)
- JUAN CRUZ (1)
- JUAN LEGIDO (1)
- JUAN MERCADAL (1)
- JUANITO GARCIA (1)
- JULIO BRITO (1)
- JULIO ESCARPENTER (1)
- JULIO JARAMILLLO (1)
- JULIO JULIAN (1)
- KENY BAKER (1)
- KIKE TORRES (1)
- KURT EDELHAGAN ORCH (1)
- LA ARGENTINITA (1)
- LA BANDA DEL SAM (1)
- LA PRIETA LINDA (1)
- LAS DOS EXTRELLAS (1)
- LAS HERMANAS JULIAN (1)
- LAS HERMANAS PADILLA (1)
- LAS TRES GUITARRAS (1)
- LEO REISSMAN (1)
- LINDA ARCE (1)
- LOBO Y MELON (1)
- LOLA FLORES (1)
- LORENZO HERRERA Y MARGARITA CUETO. (2)
- LOS ANGLOPESA (1)
- LOS CABALLEROS (1)
- LOS CADETES (1)
- LOS CAMAGUEYANOS (1)
- LOS CANTANTES DE RAY CHARLES (1)
- LOS COMPADRES (MEXICO) (1)
- LOS CUATRO SOLES Y RITMO (1)
- LOS CURROS (1)
- LOS DIABLOS DEL RITMO (Me) (1)
- LOS FABULOSOS DEL RITMO (1)
- LOS GENIOS DE TOMAS BURBANO (1)
- LOS HAWAIIAN SERENADERS (1)
- LOS PANCHOS (1)
- LOS TRES ASES (1)
- LOS TRES GRANDES (1)
- LUIS ALBERTI (1)
- LUIS ALFONZO LARRAIN. (1)
- LUIS BARRETO Y SU ORQUESTA (1)
- LUIS GARCIA (1)
- MANOLO MONTERREY (1)
- MANUEL LOPEZ (1)
- MARCELINO AREAN (1)
- MARGARITA ZAMBRANA (1)
- MARIA ANTONIETA PONS. (1)
- MARÍA CIÉRVIDE (1)
- MARIA DE LOS ANGELES RABI (1)
- MARIA DE LOS ANGELES SANTANA (1)
- MARIA LUISA LANDIN (1)
- MARIA REMOLA (1)
- MARIA TERESA ACOSTA (1)
- MARIA TERESA VERA (1)
- MARIA VICTORIA (1)
- mariano melendez Con Orquesta de Nathaniel Shilkret (1)
- MARIANO MELENDEZ. (3)
- MARIMBA CHIAPAS (1)
- MARIO DUMONT (1)
- MARIO HERNANDEZ (1)
- MARIO MAURANO (1)
- MARIO SUAREZ (1)
- MAURICO GARCES (1)
- MERENGUE CIBAEÑO (1)
- MICHEL LEGRAND (1)
- MIGUEL BRICEÑO. (1)
- MIGUEL FLETA. (1)
- MIGUEL MATAMOROS (1)
- MIGUEL RAMOS Y SU ORGANO (1)
- MIGUELITO ALCAIDE. (1)
- MILCIADES GARAVITO (1)
- MILCIADES GARAVITO SIERRA (1)
- MILTON DE LUGG (1)
- MORAIMA SECADA (1)
- NELSON EDDY (1)
- NELSON VELASCO (1)
- NESTOR CHAYES (1)
- NESTOR CHAYREZ (1)
- NICOLA PAONE Y SU CONJUNTO RÍTMICO (1)
- NINON SEVILLA (1)
- NIPERITO Y SU ORQUESTA (1)
- NOLBERTO CALES (1)
- NORO MORALES (1)
- ÑICO LORA (1)
- OLGA GUILLOT (1)
- OLGA MEDOLAGO ALBANI (1)
- OLIMPO CARDENAS (1)
- ORQUESTA CASINO DE LA PLAYA (1)
- ORQUESTA CASINO DE PONCE (1)
- ORQUESTA DE ENRIQUE BRYON (1)
- ORQUESTA DE FILO RODRIGUEZ (1)
- ORQUESTA DE LUIS ALFONZO LARRAIN (1)
- ORQUESTA DE LUIS CASAS ROMERO (1)
- ORQUESTA DE TONY PASTOR (1)
- ORQUESTA EMISORA ATLANTICO JAZZ BAND (1)
- ORQUESTA GRIS (1)
- ORQUESTA HABANA (1)
- ORQUESTA HABANA COSMOPOLITA (1)
- ORQUESTA HABANA RIVERSIDE (1)
- ORQUESTA HABANERA (1)
- ORQUESTA HAPPY HIILLS (1)
- ORQUESTA IDEAL (1)
- ORQUESTA JAZZ SAVOY (1)
- ORQUESTA JULIO BENCOMO (1)
- ORQUESTA NACIONAL DE BOFFILL (2)
- ORQUESTA NEAL HEFTY (1)
- ORQUESTA RADIO CARACAS (1)
- ORQUESTA RADIO TROPICAL CON JOSE LUIS MONERO. (1)
- ORQUESTA RAY BENSON (1)
- ORQUESTA SOSA DE COLOMBIA (1)
- ORQUESTA TIPICA DE OSVALDO FRESEDO (1)
- ORQUESTA TROPICAL DE CHUCHO RODRIGUEZ (1)
- ORQUESTA TROPICAL MARAVILLA (Dirigida por Guillermo Posadas) (1)
- ORQUESTA TROPICANA (1)
- ORQUESTA TROPICANA DE RAFAEL ELVIRA (1)
- osephine Baker – Orqesta Egrem dirigida por Tony Taño” Grabado en La Habana (1)
- OSVALDO FARRES (1)
- PABLO O FARRILL (1)
- PACHO MAJAGUA (1)
- PACO BETANCOURT “CASCARILLA (1)
- PANCHITO MORALES (1)
- PAPA CANDITO (1)
- PAQUITO SANCHEZ PADILLA (1)
- PEDRO "PIQUITO" MARCANO (2)
- PEDRO GALINDO (1)
- PEDRO J BELISARIO (1)
- PELLIN RODRIGUEZ (1)
- PEPE BALDO (1)
- PEPE INFANTE (1)
- PEPE REYES (1)
- PEREZ PRADO (1)
- PILAR ARCOS (1)
- PRIMERA GRABACIONES HECHAS EN CUBA (1)
- QUINTETO FANTASÍA (1)
- RADIO RUMBOS (1)
- RAFA ROBLES (3)
- RAFAEL CAMPOS MIRANDA. (1)
- RAFAEL COLON (1)
- RAFAEL CUETO (1)
- RAFAEL DE PAZ (1)
- RAFAEL HERNANDEZ (1)
- RAFAEL Y SU CONJUNTO DEL RITMO (1)
- RAMON BRACHO LOZANO. (1)
- RAUL DEL MONTE (1)
- REGINO LOPEZ (1)
- REINALDO HENRÍQUEZ (1)
- REINALDO VALDES " EL JABAO" (1)
- REINOSO Y SU CONJUNTO (1)
- RENE ALVARES Y SU CONJUNTO LOS ASTROS (1)
- RENE MARQUEZ Y SU BANDA (1)
- RENEE BARRIOS (1)
- REY CANEY (1)
- RICHARD EGÜES (1)
- RICHARD HAYMAN (1)
- RITA MONTANER (1)
- ROBERTO SANCHEZ FERRER (1)
- ROBERTO YANEZ (1)
- RODRIGO DE LA CADENA (1)
- ROSALIA Y LINDA ARCE (1)
- RUTH FERNANDEZ (1)
- SEPTETO NACIONAL DE IGNACIO PIÑEIRO (1)
- SERGIO DE KARLO (1)
- SEXTETO ALAMEDA (1)
- SEXTETO FAVORITO (1)
- SINDO GARAY (1)
- SONORA CARACAS (1)
- SONORA GUANTANAMERA (1)
- SONORA HABANERA (2)
- TANDA DE GUARACHEROS (1)
- TATA GUERRA (1)
- TEODULO CERVANTES (1)
- The Castillians (1)
- THE HARMONICATS (1)
- THE SMOOTHIES (1)
- TINA DE MOLA (1)
- TITI AMADEO (1)
- TITO GUIZAR (1)
- TITO RODRIGUEZ (1)
- TOMAS MENDEZ (1)
- TOMAS PONCE REYES (1)
- TONY BERTHY (1)
- TONY CHIROLDI (1)
- TONY PIZARRO (1)
- TRINO FINOL (1)
- TRIO BAIRE (1)
- TRIO GARNICA ASENCIO (1)
- TRIO JANITZIO (1)
- TRIO LA MADRUGADA (1)
- TRÍO LOS CARIBES (pr) Nieves – Rivera - Delgado (1)
- TRIO LOS MURCIANOS (1)
- TRIO LOS TRES REYES (1)
- TRIO LOS TROVADORES DE MÉXICO (1)
- TRIO MATAMOROS. (1)
- TRÍO NACIONAL (1)
- TRIO NOCTURNAL (1)
- TRIO SERVANDO DIAZ (1)
- TRIO VENEZUELA. (1)
- TRIO VILLALON. (1)
- VICENTE BONILLA (1)
- VICENTE FLORES (1)
- VICTOR LUIS MIRANDA (1)
- VICTOR MANUEL MATOS (1)
- VINICIO FRANCO (1)
- VIRUTA (1)
- WALFREDO DE LOS REYES JR (1)
- WILFREDO FERNADEZ (1)
- WILLIAN MANZANO (1)
- XAVIER CUGAT (1)
- YOLANDA LOPEZ (1)
viernes, 2 de junio de 2017
GUARACHEROS DE ORIENTE
Hay que empezar por el santiaguero Antonio Fernández “Ñico Saquito” discreto como cantante y guitarrista, pero el mejor compositor de guarachas que haya producido Cuba: un reportero de nuestra vida cotidiana, un maestro de nuestra idiosincracia. Ñico se movía entre Santiago de Cuba y La Habana siempre componiendo y formando grupos según se le presentaban oportunidades. En la estela de su fabuloso éxito Cuidadito Compay Gallo, funda en 1940 el Conjunto Compay Gallo y entre otros músicos tenía a Florencio Santana “Picolo” oriundo de Sagua La Grande, Las Villas, que llevaba algún tiempo en La Habana. Excelente segunda guitarra, con una profunda voz de barítono que ni mandada a hacer para segundo en un dúo. El conjunto se disolvió y Picolo conoció a Gerardo Macías “El Chino”, que estaba en La Habana desde 1933, procedente de su natal Morón en la provincia de Camagüey. Magnífico guitarrista que de adolescente tocaba ya el repertorio de la guitarra clásica española y que dominaría la trompeta también. Se juntaron y comenzaron a tocar en “El Baturro”, una popularísima taberna que visitaban todos los artistas y celebridades en La Habana.
Ñico decide fundar un nuevo grupo que titula “Los Guaracheros de Oriente”, en el que primero ingresa Picolo y poco después Macías. La primera voz del grupo no era fija. Ñico lo que persigue es capitalizar en discos y actuaciones personales el éxito de sus composiciones. No quiere que le suceda como con Cuidadito Compay Gallo que la aprovecharon el Trío Matamoros y otros. Como su voz no es de solista, inteligentemente forma un núcleo en que Macías aporta la guitarra prima y voz tercera, Picolo guitarra Segunda y voz Segunda, y Ñico maracas y voz en el coro. Para las grabaciones, reforzaban el grupo con un bongosero. Y para las primeras, usa un cantante bien conocido en aquel momento, Máximo Sánchez “Bimbi”, que desde 1937 al ‟43 había llevado con mucho éxito su Trío Oriental. Todos los números que grabaron fueron éxitos, Silverio, Facundo y la luna, El jaleo, Adiós Compay Gato y El muñequito. Después tuvo el grupo un cantante que se convertiría en uno de los boleristas más famosos de Cuba. Para muchos de los admiradores de Orlando Vallejo, va a ser una sorpresa escuchar estas, sus primeras grabaciones, guaracheando en Qué bobo es Juan, El berrinche de María y Mamá Belén (casi un guaguancó), montuneando en Estoy hecho tierra y usando su dulce voz en un lindo bolero de Ñico - que no sólo componía guarachas- Que humanidad y en otro de Humberto Suárez, Siempre te adoraré.
Otro excelente bolerista que no sabemos por qué no tuvo el reconocimiento internacional de otros cantantes cubanos, que realmente merecía, fué Jack Sagué. La trompeta, unida al grupo para esta época,
añade variedad y posibilidades al grupo. El próximo cantante que compartió con los Guaracheros fué una gloria de Cuba, el cantante que posiblemente haya participado en más agrupaciones musicales diferentes, siempre en plan de solista destacado desde los primeros sextetos soneros hasta sofisticados jazz bands; Alfredito Valdés.
En 1944 había llegado a La Habana un inquieto manzanillero, Félix Escobar “El Gallego”, trovador que había tocado con diversos grupos como el Trío Yara. A los Guaracheros se les presenta en 1950 un contrato para actuar en Tampa y Ñico le comenta al Gallego que necesita un bongosero para acompañar al trío; el Gallego se le ofrece pero en coordinación con Picolo y Macías aporta en vez de los bongoses un arma secreta además de su criolla y sabrosa primera voz. Hasta ese momento los cuartetos seguían la tradición iniciada por el Caney: tenían dos guitarras, una voz prima que tocaba maracas o claves y un bongosero que normalmente no cantaba pues al hacerlo podía “atravesarse” (perder el compás) con los bongoses. El Gallego usó en vez de bongoses unas pailas o timbales como los de las orquestas de danzones, pero más pequeñas, de manera que su sonido no opacase a los demás instrumentos. Y al mismo tiempo como se tocaban con palitos y de pié, podía cantar sin perder el compás gracias a su extraordinario sentido musical. El resultado era que sonaban diferente a cualquier cuarteto y se prestaba más para un repertorio bailable que incluyera otros géneros.
El viaje a Tampa fue un gran éxito. Los Guaracheros habían encontrado su sonido. De allí siguieron a Nueva York donde no pudieron trabajar por no estar inscritos en la Unión de Músicos. Pero algunas chambas se buscaron, entre ellas grabaciones en las que volvieron al estilo original de puros trovadores, simplemente dos maravillosas guitarras. Las maracas del Gallego y tres voces transidas de Cuba en temas clásicos de la trova cubana: Mujer perjura, Las perlas de tu boca y Frutas del Caney. Además, para lograr un sonido más equilibrado con las pailas, agregaron amplificación, eléctrica a sus guitarras. En los dos últimos números, Tres cositas nada más y Yereyé, está ya perfectamente establecido el estilo sandunguero de Los Guaracheros que lleva décadas en el favor del público: un suave fluir que se convierte a veces en golpe rítmico irresistible, para deleite de bailadores o simples oyentes.
El cuarteto siguió trabajando junto por bastante tiempo. Después de 1960, y estando en Venezuela, El Gallego, El Chino y Picolo deciden no regresar a Cuba, pero Ñico sí lo hace. Los Guaracheros de Oriente se quedan con el nombre, y hacen gira por Nueva York, Miami y Puerto Rico. En definitiva se quedan en este país, desarrollando una larga y fructífera carrera con muchas grabaciones, actuaciones y giras por los Estados Unidos y otros países. En 1996 fallece Macías (Camagüey, 1911 – San Juan, 12/30/1996) y Picolo (Sagua la Grande, 1919 – Miami12/6/02)decide retirarse; pero El Gallego(Manzanillo, 2/21/1923) reorganiza el grupo con músicos boricuas y sigue haciendo música casi hasta su muerte en San Juan, 10/13/2006.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TRIO JANITZIO
Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...

-
Titi Amadeo (Alberto Amadeo Rivera) fue guitarrista, compositor y director de conjunto. Nacio el 16 de julio de 1903 en el Barrio Bucarabon...
-
MIGUEL BRICEÑO CANTANTE VENEZOLANO FALLECIDO EL 28 DE DICIEMBRE DE 1998 EN CARACAS VENEZUELA. GRAN EXPONENTE DEL BOLERO EN VENEZUELA PERT...
-
Sobre su lugar de nacimiento Notoriedad y extraña consideración tuvo Javier Solis al hablar constantemente de la localidad de Nogales, en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario