Etiquetas

miércoles, 14 de junio de 2017

ANECDOTA DE AYER Y DE SIEMPRE

Mario Álvarez Jiménez, escucharemos varias canciones. Este compositor y músico tocó varios instrumentos como la flauta, saxofón y piano. Nació el 19 de marzo de 1898 en Güines, Cuba y falleció el 10 de agosto de 1988 en México. Recibió una excelente formación musical en su juventud y aprendió la ejecución de 11 instrumentos. En los comienzos de la década de los años treinta se incorporó a la Orquesta Siboney de Alfredo Brito como saxofonista y en 1936, Ernesto Lecuona lo incluyó en un grupo que llevó a México, como pianista. Allí se quedó definitivamente. Desarrollo una extraordinaria actividad en el campo editorial, siendo el primer editor que se preocupó por la difusión de las obras de los compositores mexicanos a nivel internacional. Fue cofundador de la Promotora Hispanoamericana de Música (PHAM) y su primer presidente de 1939 a 1944. Entonces organizó la Editorial Mexicana de Música Internacional (EMMI) que dirigió hasta la fecha de su muerte. Su primer trabajo fue con la orquesta de Rafael de Paz, y para 1939 se dedicó al aspecto editorial de la música llegando a tener su propia editora. Hizo unas 600 canciones. Los boleros más conocidos de su repertorio, fueron “Sabor de engaño” y “Vuélveme a querer”. Además compuso los boleros “Temor sublime”, “Rumbo perdido”, “Ansias”, “Luna de plata”, “Que más da” y otros más

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...