Etiquetas

sábado, 26 de noviembre de 2016

PACHO MAJAGUA

Pancho Majagua . En todos los casos al parecer, Corona hizo de voz segunda. Ya veremos que también grabó con María Teresa Vera. Pancho Majagua, cuyo verdadero nombre era Francisco Albo Salazar 183 , nació en La Habana en 1876. Viajó de niño por España y Suramérica y vivió un tiempo en Venezuela de donde trajo Fúlgida luna, un número colombiano que se hizo muy popular en Cuba. En La Habana conoció a otro personaje farandulero, Carlos Díaz de Villegas y García, conocido por Tata Villegas y nacido en Sancti Spíritus, Las Villas el 4 de marzo de 1886. 184 Aunque Majagua era diez años menor que él, eran dos almas gemelas que les gustaba cantar, tocar y hacer bohemia. Si los otros trovadores llegan a la bohemia por su afición musical, éstos llegan a la música por su afición bohemia. Tata tocaba la guitarra y hacía de segunda voz, y Majagua, de primera. Al parecer eran de familias acomodadas, lo que les permitía cumplir el pacto que hicieron cuando comenzaron a cantar juntos en 1910 y lo harían durante 50 años: no cobrar por sus actuaciones. Lo de "Majagua" le venía a Pancho, porque de joven gustaba vestir bien, y la moda suprema para los cubanos en aquella época (y por muchos años) era el traje blanco de dril cien, que criollamente se conocía como "una majagua" usando el nombre de este árbol y su madera como sinónimo de calidad, de excelencia. Desgraciadamente, grabaron muy poco. Y no los hemos escuchado, por lo que no podemos opinar sobre su calidad. Interpretaban números afrocubanos, como claves abakuás, pero parece que no las grabaron. Pancho murió bastante mayor, después de 1958, y Tata Villegas vivió 103 años, hasta el 4 de octubre de 1989

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRIO JANITZIO

Fue un trío importante en la década del ’40. Viajó por el Caribe, estuvieron en Cuba. Sobre todo Chucho Maldonado era un extraordinario gu...